Una pequeña guia para saber que ver y que hacer en Castielfabib, con rutas Castielfabib es uno de los núcleos más importantes del Rincón de Ademuz y uno de los pueblos más bonitos. Está lleno de calles con cuestas empinadas y rincones dignos de fotografía, además de poder disfrutar de inmejorables vistas y panorámicas de todo el entorno que le rodea.
Si os gustan los entornos rurales de montaña, disfrutar de la naturaleza, descubrir nuevos rincones y la tranquilidad Castielfabib es vuestro destino!
Os recomendamos visitar la población con calma, disfrutar de su gastronomía en alguno de sus bares y restaurantes y, si queréis recorrer sus aldeas y realizar rutas cercanas, os recomendamos buscar alojamiento en Castielfabib
Que ver en Castielfabib
Aunque os recomendamos perderos con calma por las callejuelas de Castielfabib, también es importante conocer algunos de los más emblemáticos puntos de interes de la Villa
La iglesia fortaleza:
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles es de origen árabe. Servía como defensa y seguridad de la población en dos de sus relevantes accesos. A lo largo de la historia ha sufrido diferentes reformas, siendo las más relevantes como su reforma barroca del siglo XVII y la posterior en el siglo XIX.
Castillo y restos de la muralla:
De origen musulmán, construido sobre los restos de un poblado íbero. Se sitúa en la parte más elevada del pueblo. Consolidado en la Edad Media y reformado a lo largo de su historia. La muralla rodeaba la Villa de Castielfabib, y todavía hoy podemos encontrar algunas torres por las calles del pueblo. Actualmente se encuentra en ruinas.
Ruinas del Convento de San Guillermo
Se trata de un Monasterio franciscano situado en la parte izquierda del río Ebrón, frente la villa de Castielfabib. Levantado a finales del siglo XVI.
Ermitas de Castielfabib
Podemos encontrar diferentes Ermitas en Castielfabib y sus aldeas
- Ermita de la orden de Gracia
- Ermita de San Sebastian
- Ermita de San diego
- Ermita de San Marcos
Aldeas de Castielfabib
Pertenecen al municipio de Castielfabib 5 encantadoras aldeas donde disfrutar de la autenticidad del mundo rural
Una pequeña y hermosa población con tres baarrios donde destacan las típicas construcciones de aspecto medieval
Situada sobre una loma en el margen izquierdo del río Ebrón, su edificio más destacado es la ermita de San Diego (también conocida como de la Inmaculada Concepción), que data del siglo XVIII, siendo de interés por el hecho de no haber sido remodelada en los siglos sucesivos, como es el caso de otras ermitas en el término de Castielfabib.
Los Santos es la la adea más habitada de Castielfabib situada muy cerca de la confluencia de los ríos Ebrón y Turia. Destacan elementos como la ermita de San Marcos, el lavadero, el molino… y el conjunto de pajares, cuevas-bodega y corrales que constituye un elemento etnológico y patrimonial de primer orden.
En las tranquilas calles de Mas de Jacinto podemos encontrar buenas muestras de la arquitectura rural tradicional, entre las que destaca la ermita de San Sebastian que aunque esté muy reformada todavía conserva elementos de su fábrica original.
Mas de los Mudos es la localidad más pequeña. En sus calles podemos encontrar aún buenas muestras de la arquitectura popular de la zona y varios de los puntos de su callejero son miradores ideales para contemplar la ribera y las montañas que la rodean.
Que hacer en Castielfabib
Rutas guiadas en Catielfabib
Rutas organizadas por la oficina de turismo de Castielfabib. Puedes contactar con ellos para ver disponibilidad de fechas o si pueden organizar una visita algún día especifico. También podeis hacerlas por vuestra cuenta
Recinto amurallado de Castielfabib
Desde la Tourist info de Ademuz esta ruta se ofrece todos los sábados a las 11:30 horas, una visitas guiada por el casco histórico de la Villa descubriendo los vestigios medievales de Castielfabib.
Conoceremos los puntos más estratégicos de la localidad como la torre del hospital, barrio del Moral, el castillo, etc. mientras recorremos las callejuelas de la localidad.
La visita finaliza en la iglesia-fortaleza, declarada monumento Bien de Interés Cultural y famosa por su volteo humano de campanas
https://turismo.castielfabib.es/wp-content/uploads/2021/09/Ruta-Patrimonial.pdf
Huellas del Ebrón:
Disfrutar del colorido paisaje que forma el rio Ebrón al pasar por Castielfabib.
Un itinerario de unos 4km por el que descubrir puentes, acueductos, cuevas, paredes rocosas, vistas a os cañosnes y valles e incluso un antiguo convento
https://turismo.castielfabib.es/wp-content/uploads/2021/09/Huellas-del-Ebr%C3%B3n.pdf
Las lomas de Abril:
Itinerario circular de 2 km donde descubrir pinturas rupestres, muros defensivos iberos o construcciones vernaculas, copletando el itinerario con zonas de gran valor ecologico
https://turismo.castielfabib.es/wp-content/uploads/2021/09/Lomas-de-Abril.pdf
Muela de los tres reinos
La Muela de los Tres Reinos, declarado Paraje Natural Municipal se sitúa en las últimas
estribaciones de los Montes Universales. Cuenta la leyenda que en la Muela de los Tres Reinos confluían los antiguos reinos de Aragón, Castilla y Valencia, y que en este punto se reunían los reyes para parlamentar sin que ninguno de ellos tuviera que abandonar sus dominios.
Encontramos diferentes rutas para descubrir la Los tres Reinos
- RUTA 1: CRUZ DE LOS TRES REINOS – PR131.1. Distancia: 10,22 km
- RUTA 2: CIRCULAR MUELA DE ARROYO CEREZO. Distancia: 8,82 km
- RUTA 3: RUTA DE LAS CUEVAS. Distancia: 2.009 m
- RUTA 4: FUENTE DE LA PLATA Ó BOTÁNICA. Distancia: 1331,9 m
https://turismo.castielfabib.es/wp-content/uploads/2021/09/RUTAS-MUELA-DE-LOS-TRES-REINOS.pdf
Rutas culturales y patrimoniales
Rutas preparadas por el ayuntamiento de Castielfabib para que conozcáis una parte de nuestro entorno. Preguntar en oficina de turismo
SENDERO DE LA BIODIVERSIDAD
- Distancia: 4,5 Km
- Duración aprox.: 4.5 h
- Dificultad: Baja
SENDERO CASTIELFABIB BORDEANDO EL RÍO EBRÓN
- Distancia: 8’4 Km
- Duración aprox.: 2h
- Dificultad: Baja-Media
SENDERO CULTURAL CASTIELFABIB POR EL EBRÓN
- Distancia: 5,32 Km
- Duración aprox.: 1h 15′
- Dificultad: Baja
RUTA CULTURAL EL REGAJO – LA VEGA ZARAGOZA
- Duración aproximada: 1 hora
- Dificultad: Baja
Rutas Señalizadas que pasas por Castielfabib y alrededores
PR-V 131.1 RUTA DE LA CRUZ DE LOS TRES REINOS
- Distancia: 36 Km
- Duración aprox.: 9:10 h
- Dificultad: alta
PR-V 131.2 RUTA DE CAVANILLES
- Distancia: 17,2 Km
- Duración aprox.: 4:20 h
- Dificultad: media
PR-V 131.3 RUTA DEL EBRÓN
- Distancia: 10,6 Km
- Duración aprox.: 2:35 h
- Dificultad: baja
PR-V 131.4 RUTA DEL RODENO
- Distancia: 31,2 Km
- Duración aprox.: 7.50 h
- Dificultad: alta
Rutas en bicicleta por Castielfabib y alrededores
- Desnivel: 69 m
- Distancia aprox.: 15,4 km
- Dificultad: Baja
- Desnivel: 603 m
- Distancia aprox. 58 km
- Dificultad: Media
- Desnivel: 340 m
- Distancia aprox. 12.6 km
- Dificultad: Media
- Desnivel: 120 m
- Distancia aprox. 56,27 km
- Dificultad: Baja
PICO CASTRO, ROMANCE, MAS DE JACINTO, CASTIEL
- Desnivel: 500 m
- Distancia aprox. 56,52 km
- Dificultad: Alta
Otros lugares naturales en Castielfabib emblemáticos:
- El Rodeno.
- Los arrecifes de coral en Arroyo Cerezo.
- Rambla de Val del Agua.
- Loma del Royo.
- Paraje de la Naba.
- Macizo del Cabezo.
- Riberas del Turia y el Ebrón.
Fiestas de Castielfabib:
Semana Santa:
Es la Semana Santa Mñas tradicional y con ‘sabor a tiempo viejo’ con unas costumbres únicas donde conviven actos paganos y religiosos
Entre las celebraciones más singulares encontramos cortar los chopos y plantarlos en la Plaza, el canto de la Aurora, la elaboración de Arcos o el emblematico volteo humano de campanas
https://turismo.castielfabib.es/wp-content/uploads/2021/09/Semana-Santa.pdf
Otras fiestas en Castielfabib:
- El 10 de febrero, fiestas en honor a San Guillermo, patrón de la villa, con baile y asados populares
- El primer fin de semana de agosto, fiestas en Cuesta del Rato con verbena.
- El tercer o cuarto fin de semana de agosto, fiestas del “turista” con gran cantidad de actos lúdicos y deportivos y fabulosas verbenas.
- La tercera/cuarta semana de agosto, semana cultural, con gran variedad de actos culturales y festivos.
- 8 y 9 de septiembre, fiestas en honor a la Virgen de Gracia, patrona de la villa, con procesiones, volteos, asados y verbenas populares.
- El 8 de diciembre, hoguera en honor a la Inmaculada Concepción con asado popular.
Fiestas en las aldeas de Castielfabib
- En todas las aldeas, el 16 de enero se celebran las hogueras de San Antón.
- En Mas de Jacinto, el 20 de enero, se celebran las fiestas en honor a San Sebastián, patrón de la aldea, con hogueras y asados populares.
- En Los Santos, el 25 de abril, fiestas patronales en honor a San Marcos, con procesión y bailes populares.
- El 13 de diciembre en Los Santos, fiesta en honor a Santa Lucía, patrona de la aldea.
Donde alojarse, alojamientos en Castielfabib
Casa Rural La Casa Gran
- Localidad: Castielfabib
- Capacidad: 15 huespedes repartidos en 4 apartamentos : 4pax, 4pax, 4pax, 3pax
- Página web: lacasagran.es
- Contacto: 650170691 – info@lacasagran.es
La casa Casa Gran está ubicada en el pueblo, casa rehabilitada respetando la arquitectura popular, destacando el patrimonio del casco urbano como el Castillo, Iglesia, torres medievales. Desde la casa magníficas vistas al valle Ebrón, río a 100 metros de la casa.
Apartamentos con cocina comedor, habitación ,baño y terraza, cada uno independiente. Equipados con confort. Trato cercano, entrañable, ofreciendo experiencias como: -Contacto con la tierra en el huerto de la casa ( para el hortelano) . -Les acompañamos como guías por los senderos y rutas de la comarca (para el aventurero)
Casa Rural Romari
- Localidad: Mas de Jacinto (Castielfabib)
- Capacidad: 10 huespedes
- Página web: casaruralromari.com
- Contacto: 686071009 – info@casaruralromari.com
Casa Romari posee capacidad para 10 personas distribuidas en dos habitaciones dobles y dos triples, comedor con chimenea y barbacoa, una terraza-naya con vistas al valle, una cocina, un baño y un aseo. Además posee de todo el equipamiento necesario para disfrutar de una experiencia con el mayor nivel de calidad. Dispone de la mejor calefacción para que las noches de invierno y las nevadas del interior de Valencia supongan un disfrute y una comodidad.
Casa Rural La Antiga
- Localidad: Los Santos (Castielfabib)
- Capacidad: Hasta 15 huespedes + 2 camas supletorias. Se puede alquilar por separado casas 5pax y 10pax
- Página web: casaruralantiga.com
- Contacto: 665 035 534 – info@casaruralantiga.com
Casa Antiga es una de las casas rurales más antiguas de Ademuz, su primer registro data del 1890. Una casa rural romántica, que conserva el sabor rústico de antaño y que ofrece, con la belleza de la piedra y la calidez de la madera, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y el descanso.
Casa rural el Horno
- Localidad: Los Santos (Castielfabib)
- Capacidad: Hasta 13 huespedes (8 habitaciones)
- Página web: casaruralhorno.com
- Contacto: 686 29 88 18
Para más información Oficina Turismo Castielfabib
Plaza La Villa, 1, Valencia, 46141
978 783 100
turismo@castielfabib.es