actividades en el rincon de ademuz

Te contamos qué hacer en el rincón de Ademuz, actividades para tus vacaciones en la bonita comarca de Valencia, comunidad Valenciana

El rincón de Ademuz es una comarca singular por su ubicación, ya que es una isla que se encuentra colindando con tres comunidades, la Comunidad Valenciana a la que pertenece, Aragón y Castilla la Mancha. Si algo caracteriza al Rincón de Ademuz es el entorno natural, un frondoso valle donde encontramos el río Turia y sus afluentes, Ebrón y Bohílgues. Rodeado por sierras con una rica biodiversidad con alguno árboles catalogados como monumentales.

Si estás pensando en visitarnos además de las visitas turísticas a los pueblos y aldeas, llenos de historia y rincones entrañables, no te pierdas las actividades que puedes hacer en el Rincón de Ademuz.  

 

Rutas senderistas

En el Rincón de Ademuz encontramos una gran posibilidad de rutas de todos los niveles, rutas fáciles para hacer con niños o rutas con mayor nivel de dificultad. Encontrareis 225km de senderos perfectamente señalizados que comunican las diferentes poblaciones.

Podemos recorrer El Rincón por largos itinerarios, o ir conociendo poco a poco la comarca a a través de la red de senderos de pequeño recorrido, hay 9 senderos PR con distancias desde los 10 a 50 km.

Más info sobre las rutas: https://rincondeademuz.info/rutas-senderistas

Rutas culturales

Organizadas por #Ademuzconlos5sentidos encontramos diferentes rutas e itinerarios culturales para descubrir las tradiciones y historia viva de la comarca

Más info:

Rutas en Bicicleta: Cicloturismo, BTT

En el Rincón de Ademuz encontramos una extensa Red de Rutas de Bicicleta de más de 230km, algunas más sencillas para hacer cicloturismo y otras más complejas para los amantes de BTT

Pedaleando en bicicleta en el Rincón de Ademuz podrás disfrutar de la naturaleza de la región y espectaculares vistas, a través de pistas forestales y senderos señalizados, que alternan recorridos suaves con grandes desniveles montañosos.

Más info sobre las rutas de bicileta: https://www.rincondeademuz.es/pagina/rutas

 

El proyecto Ababol BTT presenta el certificado “Ababol BTT Rutas en el Rincón de Ademuz” que conseguirás al haber realizado las 4 rutas que te proponen de entre 55 y 85 Km, de desniveles positivos entre 1200 y 2000 m.

Todas estas rutas están disponibles para ser recorridas mediante dispositivos GPS y la totalidad de los recorridos suma más de 2000 Km. de tracks

Más info proyecto Ababol BTT:

 

Actividades en la naturaleza

Desde el parque natural de La Puebla de San Miguel se organizan a lo largo del año diferentes actividades gratuitas para conocer el territorio, su fauna y flora, e implicar a la ciudadania en la conservación del espacio. Hay diferentes tipos de actividades que se como rutas, talleres, cursos, charlas…

Más info: https://parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-puebla-de-san-miguel

 

Actividades de aventura

En el paraje natural de la comarca encontramos diferentes zonas para practicar la escalada, barranquismo o espeleologia, son actividades para realizar por libre para aficionados a estos deportes

Un listado de opciones en el Rincón y alrededores

Escalada

  • Via Ferrata de la olla de Talayuelas: Itinerario de iniciación, 2 rutas de 65 m. de recorrido y 35m. de altura, rapel opcional entre rutas.
  • Via Ferrata de las Alhambras en Manzanera: Itinerario de dificultad media de una 100m. de recorrido y 50m. de altura, con posibilidad de rapel en el descenso.

Descenso de barrancos

  • Descenso de barranco estrechos del Ebrón y Tormón
  • Descenso de barranco Cañón de las Toscas, Arcos de las Salinas.
  • Descenso de barranco de las Clochas, Salvacañete.
  • Descenso de barranco de las Cocioles, Manzanera.
  • Descenso de barranco Torrente de los Amanadero, Riodeva.

Centro multiaventura:

Para los más pequeños o para realizar actividades diferentes con amigos encontramos el centro multiaventura el Rincón donde podremos realizar actividades como escalada en rocodromo, tiro con arco o paintball

Más info: https://multiaventuraelrincon.es/

 

Actividades en verano en el Rincón de Ademuz

Agua

Disfrutar del Agua en los rios y sus zonas de baño naturales o en las piscinas municipales

Fiestas municipales:

El mes de Agosto es por excelencia mes de fiesta en la comarca. Las fiestas patronales de los municipios llenan de toros y verbenas el verano.

La temporada de fiestas comienza en Casas Bajas (del 6 al 8 de agosto), prosigue en Ademuz (del 12 al 15 de agosto), y Casas Altas (del 12 al 16 de agosto) y finaliza en Torrebaja (finales de mes). Todas ellas son mas o menos similares con espectáculos de variedades o infantiles, las verbenas en la plaza, disco móvil, actividades culturales, concursos… pero es en Ademuz, en el único sitio donde se celebran fiestas de toros y encierros.

 

Otras fiestas a lo largo del año

Durante el año podemos encontrar otras fiestas se suceden en los municipios, las principales son por San Antón (hogueras), otras por Santa Barbara o por Pascua Florida,…

De entre ellas la fiesta de la Trinidad en Casas Altas, la víspera de día de la Santa la gente del pueblo se reúne y baja al cauce del río Turia, seleccionan y talan el chopo más grande y lo suben a hombros hasta la plaza donde se planta como símbolo de inicio de fiesta.

También es conocido en Castielfabib el domingo de Resurrección el volteo humano de las campanas, con los mozos abrazados a ellas.

Fiesta de la manzana Esperiega

La manzana Esperiega es uno de los tesoros y referentes de la comunidad del Rincón de Ademuz y se celebra una fiesta especifica en su recogida, sobre el mes de noviembre o diciembre. En ella se celbra un mercado artesanal, diferentes actividades como mesas redondas y la ruta de la tapa de la manzana esperiega

Además de otras actividades agroalimentarias como la recogida de la manzana o talleres de Mermeladas de manzana, organizada por la Casa Rural la Antiga

 

Otras actividades en los alrededores

  • Dinopolis: parque temático sobre los dinosaurios en Teruel, una divertida actividad para conocer la prehistoria con los niños. A unos 45km
  • Esquí en la sierra de Javalambre: encontrarás las pistas de esquí de Javalambre al otro lado de la sierra. A unos 50km

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *